

Origen: Málaga
Bandeja de 125 gr.
Las moras poseen bajo contenido energético y un alto contenido de fibra, al igual que todas las bayas silvestres. En cuanto a las vitaminas, las moras también son fuente de vitamina C, folatos y de vitamina E. Una ración de moras cubre el 30% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para el grupo de población considerado. Pero lo que hace de la mora una fruta valiosa son sus grandes cantidades de pigmentos naturales (antocianósidos y carotenoides) de gran poder antioxidante. Su sabor evidencia su contenido en ácidos orgánicos, como el ácido oxálico o el málico.
Las moras contienen una sustancia llamada «pterostilbene» (también presente en las uvas), muy semejante al resveratroI.
Al ser ricas en antioxidantes, las moras ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres y, por tanto, a evitar varios tipos de cáncer.
El alto contenido en taninos de las moras, con las consiguientes propiedades antisépticas, las hace buenas para tensar los tejidos y tratar pequeñas hemorragias.
Se ha comprobado que el consumo de moras es beneficioso para quienes padecen diarrea e inflamación intestinal.
Las infecciones leves, como los dolores de garganta y las irritaciones bucales, pueden tratarse con la ayuda de las moras.
Las moras se han utilizado también para aliviar las hemorroides.
Se ha descubierto que las moras tienen propiedades antibacterianas e incluso pueden ayudar a limpiar la sangre.
Se ha visto que el consumo regular de moras retrasa el proceso de envejecimiento.